Novedades

Con el sello “Hecho en Argentina”, récord de empresas en Agritechnica 2025

Del 9 al 15 de noviembre en Hannover, Alemania, la agroindustria argentina tendrá una participación histórica en Agritechnica, la feria líder mundial en maquinaria agrícola, con una presencia récord de 33 empresas. Así, la misión argentina promete ser una de las delegaciones más destacadas de la feria, llevando el sello “Hecho en Argentina” al escenario internacional más prestigioso. “Estamos frente […]

Con el sello “Hecho en Argentina”, récord de empresas en Agritechnica 2025 Leer más »

El sector del agro que aportó casi US$ 1000 millones en ocho meses de 2025

La producción de leche acumulada alcanzó 7.193 millones de litros entre enero y agosto, con un incremento del 11% interanual La cadena láctea argentina consolida su rol estratégico en la economía nacional  durante 2025, al registrar un crecimiento simultáneo en producción, exportaciones y consumo interno. Según datos oficiales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, la producción acumulada de leche entre enero y agosto sumó

El sector del agro que aportó casi US$ 1000 millones en ocho meses de 2025 Leer más »

Vicentín: Molinos Agro y LDC piden excluir el voto del fondo vinculado a Grassi para garantizar la transparencia del proceso

La presentación sostiene que el voto de Avir South no debe contarse a los fines de alcanzar las mayorías requeridas por la ley. Molinos Agro S.A. y Louis Dreyfus Company (LDC) informaron que presentaron ante el Juzgado interviniente en el concurso de Vicentin S.A.I.C. una solicitud de exclusión del voto de la acreedora Avir South S.A.R.L. (controlada indirectamente por CIMA,

Vicentín: Molinos Agro y LDC piden excluir el voto del fondo vinculado a Grassi para garantizar la transparencia del proceso Leer más »

“La Argentina es más cara”: analizaron 13 insumos imprescindibles para el agro en cinco países y el resultado fue categórico

Un análisis del Ieral comparó los costos en fertilizantes, herbicidas y maquinaria en la región y con Estados Unidos; el país exhibe precios en dólares más altos en la mayoría de los productos relevados; la situación se agrava por las retenciones La competitividad del sector granario argentino, a menudo analizada desde la perspectiva de los ingresos por las restricciones a la exportación,

“La Argentina es más cara”: analizaron 13 insumos imprescindibles para el agro en cinco países y el resultado fue categórico Leer más »

Nutrición en maíz. La estrategia integral de AKO Agro frente a suelos fríos y deficiencia de zinc

Hay dos problemáticas técnicas cruciales que afectan el establecimiento y el potencial de rendimiento del maíz temprano: la exposición a suelos fríos y la deficiencia generalizada de zinc (Zn) en gran parte del suelo argentino. Frente a esto, la compañía AKO Agro propone una estrategia integral nutricional para cubrir las necesidades del cultivo. Siembra temprana: desafíos La siembra temprana de maíz se presenta en esta campaña 2025/26 como una estrategia competitiva

Nutrición en maíz. La estrategia integral de AKO Agro frente a suelos fríos y deficiencia de zinc Leer más »

Nuevos criterios fiscales y plazos para el Sistema de Información Simplicado Agrícola

La Arca dispuso modificaciones en el Sisa con el propósito de flexibilizar los criterios de calificación fiscal y adecuar los períodos de información productiva. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina dispuso una serie de modificaciones en el Sistema de Información Simplificado Agrícola, con el propósito de flexibilizar los criterios de calificación fiscal y adecuar los períodos de información productiva

Nuevos criterios fiscales y plazos para el Sistema de Información Simplicado Agrícola Leer más »

Por el pronóstico hídrico bajo, Gobierno le pedirá al agro que use menos agua

Para destinar a regantes el mismo volumen que en 2024-2025 al riego, deberían bajar las reservas de los diques. El pronóstico hídrico para el año 2025-2026 es un 24% menor que el del periodo que acaba de terminar. Con este número en mano, Gobierno buscará negociar con los regantes que este año se entregue menos cantidad de agua para las fincas. Es que,

Por el pronóstico hídrico bajo, Gobierno le pedirá al agro que use menos agua Leer más »

Brasil impulsa la revolución del agro con su liderazgo en el uso de bioinsumos sostenibles y tecnología verde

El gigante sudamericano, tercer mayor exportador agropecuario del mundo, busca consolidarse como líder global en bioinsumos, productos naturales que reemplazan a los agroquímicos y regeneran los ecosistemas. Con una industria sólida, investigación científica avanzada y una biodiversidad única, Brasil apuesta por una agricultura más limpia y resiliente. La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) impulsa una estrategia nacional para fortalecer la exportación de tecnologías verdes y posicionar al

Brasil impulsa la revolución del agro con su liderazgo en el uso de bioinsumos sostenibles y tecnología verde Leer más »

Según el INTA, el clima desafía al agro: lluvias intensas y calor extremo complican la siembra

El último informe agrometeorológico del INTA revela un panorama climático complejo: precipitaciones superiores a lo normal en el noreste y sur pampeano, temperaturas máximas extremas en el norte del país, y condiciones de humedad que dificultan las labores agrícolas. La semana del 8 al 14 de octubre estuvo marcada por una fuerte variabilidad climática en distintas regiones del país. Según

Según el INTA, el clima desafía al agro: lluvias intensas y calor extremo complican la siembra Leer más »

La falta de crédito frena la renovación de maquinarias, las fábricas se ‘salvan’ con financiamiento propio

Con tasas inaccesibles, el financiamiento propio de las empresas se volvió la principal herramienta para mantener el ritmo productivo. El caso de John Deere Financial  La industria de la maquinaria agrícola atraviesa una crisis de financiamiento que amenaza la competitividad del agro, en este contexto el 80% de las cosechadoras y tractores en uso superan los 10 y 15 años de

La falta de crédito frena la renovación de maquinarias, las fábricas se ‘salvan’ con financiamiento propio Leer más »