Admin

Competitividad. El maíz sostiene su poder de compra comparado con otros productos del agro

El indicador de Coninagro compara con soja, trigo, ternero, novillito y leche la posibilidad de adquirir una gama de insumos. Según el último informe mensual de Coninagro, el maíz se mantiene con el mejor poder de compra en la comparación con soja, trigo, el ternero, el novillito y leche. Se trata de un indicador que mide la capacidad de estos […]

Competitividad. El maíz sostiene su poder de compra comparado con otros productos del agro Leer más »

Simplifican la importación de fertilizantes para el agro y afirman que bajará el «costo argentino»

Según el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, esto baja el «costo argentino» un 57%. También incluye nuevas pautas sobre trazabilidad y certificación. El Senasa simplificó los requisitos para la elaboración, fraccionamiento, distribución, importación o exportación de fertilizantes y enmiendas en el territorio nacional.  «La medida busca optimizar la calidad de los productos utilizados en la agricultura, reducir la carga burocrática y facilitar

Simplifican la importación de fertilizantes para el agro y afirman que bajará el «costo argentino» Leer más »

El «mercado de pases» del agro: así se iniciaron los gigantes del campo, con adquisiciones, fusiones y desinversiones que dieron lugar a nuevas empresas, productos y hasta tecnologías

El repaso de los movimientos más relevantes y con impacto en el agro argentino El monitoreo y su marco legal Así como para prevenir el impacto de la chicharrita, entre otras cosas, se creó la Red Nacional de Monitoreo, donde una serie de trampas pegajosas tienen la tarea de retener los insectos para ir monitoreando la población en diferentes localidades de nuestro

El «mercado de pases» del agro: así se iniciaron los gigantes del campo, con adquisiciones, fusiones y desinversiones que dieron lugar a nuevas empresas, productos y hasta tecnologías Leer más »

La Administradora de la ANAC recibió a FeArCA

Durante el encuentro se trataron diversos temas de interés para el sector, entre ellos, la nueva reglamentación del Certificado de Explotador de Trabajo Aéreo (CETA) en donde se destacó la necesidad de modernizar los procedimientos para optimizar la operatividad del sector aeroagrícola. La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una importante reunión con autoridades de la Administración Nacional de

La Administradora de la ANAC recibió a FeArCA Leer más »

Capacitación para encargados de fincas: una apuesta clave para modernizar el agro mendocino

La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo y el INTA abren la inscripción a un curso destinado a fortalecer el rol de los encargados en la producción frutícola, hortícola y vitícola. Comienza el 15 de abril y tiene cupos limitados. La Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la UNCuyo, en articulación con el INTA y el acompañamiento de la

Capacitación para encargados de fincas: una apuesta clave para modernizar el agro mendocino Leer más »

Impacto económico. El Estado se queda con $ 58 de cada $ 100 de la renta agrícola, ¿cuánto es en Córdoba?

Representa una baja de 6,3 puntos respecto de la presión tributaria anterior, medida por el índice Fada. La disminución se explica por la rebaja en las retenciones a los granos. El alivio que significó la rebaja en las retenciones a los granos se observa en la pérdida de participación del Estado dentro de la renta agrícola de los productores. La

Impacto económico. El Estado se queda con $ 58 de cada $ 100 de la renta agrícola, ¿cuánto es en Córdoba? Leer más »

“El Galpón”. Diseñan una app multiplataforma para la gestión de insumos agropecuarios

Un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), desarrolló y puso en funcionamiento la app multiplataforma “El Galpón”, orientada a la gestión de insumos del agro para pequeñas y medianas empresas agrícolas. La herramienta digital sirve para conocer el stock de productos, envía notificaciones cuando un insumo es insuficiente y ayuda con la gestión de envases vacíos. Además de profesionales del INTA Hilario

“El Galpón”. Diseñan una app multiplataforma para la gestión de insumos agropecuarios Leer más »

Tecnología para el agro: un sensor que optimiza el riego y mejora los cultivos

Un equipo del INTI desarrolló un dispositivo diminuto que mide la temperatura del suelo en tiempo real y puede integrarse a sistemas agrícolas inteligentes GuardarUn equipo del INTI desarrolló un dispositivo diminuto que mide la temperatura del suelo en tiempo real y puede integrarse a sistemas agrícolas inteligentes (inti) La agricultura moderna enfrenta desafíos cada vez más complejos: desde la escasez de

Tecnología para el agro: un sensor que optimiza el riego y mejora los cultivos Leer más »

Hace falta mucha mas soja para cambiar la cosechadora

El poroto perdió poder de compra de maquinaria agrícola y también de camionetas y fertilizantes, según un informe de Coninagro.  Un análisis de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria reveló que la soja experimentó una pérdida significativa en su poder adquisitivo, especialmente en relación con la maquinaria agrícola. En enero de 2025, se necesitaron un 20% más de toneladas de soja para adquirir una

Hace falta mucha mas soja para cambiar la cosechadora Leer más »

Ingreso de divisas del agro argentino se desacelera en marzo

Las empresas del complejo agroexportador liquidaron USD 1.880 millones, cifra que representa una caída del 15% respecto a febrero, según informaron la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). El ingreso de divisas provenientes del sector agropecuario argentino experimentó una notable desaceleración durante el mes de marzo de 2025, en un contexto económico marcado

Ingreso de divisas del agro argentino se desacelera en marzo Leer más »