Mar del Plata potencia su producción de miel con más de 1200 toneladas anuales

La ciudad cuenta con 223 productores y 32.200 colmenas activas. Además, impulsa capacitaciones y programas para fortalecer el sector apícola y fomentar el consumo de miel
Noticias de Agro y Negocios. Mar del Plata potencia su producción de miel con más de 1200 toneladas anuales

Mar del Plata se consolida como un polo productivo en el sector apícola, con más de 1.200 toneladas de miel anuales y 223 productores registrados. A través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privado, el municipio continúa fortaleciendo esta actividad mediante capacitaciones, promoción del consumo y la apertura de nuevas oportunidades comerciales.

Actualmente, la ciudad cuenta con 32.200 colmenas activas, lo que la posiciona como un referente en la producción de miel a nivel nacional. En lo que va del 2024, 58 productores han formalizado su actividad mediante el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA), un paso clave para acceder a beneficios y mejorar la comercialización.

En este marco, el municipio trabaja junto a la Mesa Apícola Municipal en cuatro ejes fundamentales: Producción, Valor agregado, Comercialización y Promoción.

A través de esta articulación, se promueve la difusión del consumo de miel, se gestionan registros oficiales y se fomenta la capacitación de nuevos productores.

Iniciativas para incentivar el consumo de miel

Uno de los programas más destacados es «Mar del Plata Suma Miel», una iniciativa que busca aumentar la demanda local y dar a conocer los beneficios del producto. Como parte de esta acción, se distribuyeron más de 400 kilogramos de miel en jardines de infantes y otras instituciones municipales, acompañados de charlas educativas sobre la importancia de las abejas en el ecosistema.

El secretario de Desarrollo Local, Fernando Muro, destacó que la apicultura es un sector en constante expansión y con reconocimiento internacional. «Nuestra miel ha sido premiada en diferentes certámenes y seguimos apostando a su crecimiento», afirmó.

Capacitación para nuevos productores

Durante 2024, más de 330 personas participaron en capacitaciones organizadas por la Dirección General de Asuntos Agropecuarios. Entre ellas, se destacan:

  • Cría de Abejas Reinas: Formación especializada para mejorar la producción de colmenas.
  • Iniciación Apícola: Curso introductorio para quienes buscan ingresar al sector.
  • Encuentro Tecnológico de Ciencia, Abejas y Kiwi: Más de 100 asistentes debatieron sobre innovación en la producción.