La empresa rosarina pionera en tecnología para el agro festeja su aniversario destacando su evolución, expansión regional y compromiso con la sostenibilidad.
Un modelo pionero para transformar el agro
Fyo nació en 1999 como el primer sitio web en español dedicado al agro. Fundada por Alejandro Larosa, ofrecía precios e informes de mercado en tiempo real, con el objetivo de transparentar el sector agropecuario.
La crisis de 2002 impulsó su transformación hacia un modelo híbrido. Manteniendo su plataforma digital, la empresa incorporó servicios como la comercialización de granos y venta de insumos, logrando cerrar su primer ejercicio con 60.000 toneladas de granos comercializadas.
Hoy, fyo lidera un ecosistema integral para el agro. Con más de 7 millones de toneladas comercializadas al año, la empresa abarca financiamiento, consultoría, digitalización, especialidades y más.
Expansión regional e innovación constante
La diversificación llevó a la creación de Agrofy y Amauta. Agrofy, un marketplace líder para el agro, y Amauta, especializada en insumos nutricionales, reflejan el compromiso de fyo con la innovación y la sostenibilidad, operando en cinco países de Sudamérica.
El salto regional llegó en 2021 con Biond, en Brasil. Esta iniciativa busca tropicalizar el modelo de fyo en el mayor mercado agropecuario de Latinoamérica, adaptándolo a las características locales.
La innovación tecnológica es clave para el futuro de la compañía. Desde su fundación, fyo apuesta por integrar herramientas tecnológicas para enfrentar los desafíos de un sector en constante evolución.
El equipo, motor del crecimiento de fyo
Con más de 600 colaboradores, fyo impulsa una cultura centrada en las personas. En sus oficinas de Rosario, Santiago del Estero y Entre Ríos, el equipo trabaja en el desarrollo de competencias técnicas y habilidades blandas.
La empresa es reconocida como una de las mejores para trabajar en Argentina. Certificada por Great Place To Work, fyo destaca por su enfoque en el crecimiento profesional y la calidad del empleo.
El talento y la innovación aseguran su capacidad de adaptación. Según Larosa, el ADN de la empresa, basado en crear oportunidades y pensar en grande, le permitirá seguir liderando el agro en los próximos años.
Conclusión: liderazgo e innovación hacia el futuro
Fyo celebra 25 años de impacto en el agro, combinando tecnología, sostenibilidad y expansión regional. Con una visión que integra tradición y modernidad, la empresa sigue transformando el sector agropecuario en Argentina y Latinoamérica.